Desfibriladores externos automáticos (D.E.A. inicial)

  Formulario requerido - Formulario formación subvencionada  
  • Compartir :  

Formació subvencionada

Teòric\Pràctic: 04, 06 Març
Horari: 16:30h - 19:30h


Características
Modalidad
Presencial
Horas teoría
6h
Lugar teoría
Tamarit



Objetivos

Dotar al asistente de los conocimientos teóricos y prácticos para hacer uso de un Desfibrilador Externo Automático según Real Decreto 355/2002.
El curso soporte vital básico y desfibrilador automático (DEA) tiene como finalidad formar a personas para puedan realizar una primera actuación ante una paradacardiaca de forma ordenada y siguiendo un protocolo de salvamento adecuado hasta la llegada de apoyo avanzado.

Contenido del curso

Introducción.
Anatomía y fisiología cardiopulmonar
Emergencias médicas
Consideraciones éticas y legales de las intervenciones

reanimación cardiopulmonar
Concepto de la cadena de supervivencia
Soporte Vital Básico
Acceso al sistema de emergencias sanitarias
Algoritmo de actuación en la RCPB para primeros intervinientes
Descripción de las técnicas propias de la RCP

Desfibrilación externa SEMIAUTOMÁTICA
Descripción, utilidad, funcionamiento y mantenimiento del DEA
Normas de seguridad en el uso del DEA
Algoritmo de la RCP con DEA

Simulacros y entrenamientos
Practica de la RCP (Masaje y ventilaciones), liberación de la obstrucción de la vía aérea,
Prácticas de RCP con DESA
Simulación de práctica integrada en distintos escenarios.

Requisitos participantes

Requisitos de acceso del alumnado Acreditaciones/titulaciones.

· Cumplir como mínimo alguno de los siguientes requisitos:

   - Certificado de profesionalidad nivel 1 - Título Profesional Básico (FP Básica)

   - Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente.

   - Título de Técnico (FP Grado Medio) o equivalente. - Certificado de Profesionalidad de nivel 2.

   - Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio.

   - Haber superado cualquier prueba oficial de acceso a la Universidad.

 


· Experiencia profesional, no se requiere.

 


· Otros

   - Cuando el aspirante no disponga del nivel académico mínimo o de la experiencia profesional, demostrará conocimientos y competencias suficientes para participar en el curso con aprovechamiento mediante prueba de acceso UNA VEZ FINALIZADA LA INSCRIPCIÓN. Enlace prueba de acceso:

 https://forms.gle/E32NtsQc6L5tQ2467 

Documentación administrativa que se debe aportar

Para formalizar la inscripción, una vez cumplimentado el formulario, se debe adjuntar en el mismo formulario o enviar a info@vamformacio.cat la siguiente documentación:

- Fotocopia del DNI/NIE por ambas caras y vigente

- TITULACIÓN ACADÉMICA homologada por el Ministerio de Educación Español

- Trabajadores/as en activo o ERTO: nómina del mes anterior para trabajadores en activo / VIDA LABORAL actualizada

- Autónomos/as: último RECIBO DE AUTÓNOMO

- Desempleados/as: DARDO actualizado

Formador/es


  
0
Cerrar
0 Cursos
Subtotal 0,00 €
1. Darse de alta como usuario como:
  - PERSONA FÍSICA, en el caso de particulares.
  - PERSONA JURÍDICA, en el caso de empresas o autónomos.

2. Seleccionar el curso deseado.

3. En el caso de FORMACIÓN PROGRAMADA
Selecciona la opción: precio curso o precio empresa bonificado.
(ojo, solo se puede tramitar la bonificación para los trabajadores dados de alta en la empresa el primer día del curso).

4. Indicar el nº de personas a inscribir. Clicar en “empezar la inscripción” y, si todo es correcto, “confirmar inscripción”.

5. Rellenar los datos del ALUMNO. En caso de inscripciones múltiples, dispones de varias pantallas para cada persona a inscribir. Y ya puedes “confirmar el formulario y finalizar inscripción”. Recibirás un correo de confirmación de la inscripción.

6. En el caso de FORMACIÓN PROGRAMADA, en el apartado “Pago” hay que gestionar el pago del total del coste de la inscripción.
Recibirás la correspondiente factura para realizar la transferencia bancaria.
La inscripción quedará confirmada en el momento de recibir el pago.