Baig cooking - cocina saludable y sostenible

  Formulario requerido - Formulario formación subvencionada  
  • Compartir :  
Categoría: Taller cocina

Formación subvencionada

Teórico\Práctico: 24, 25, 31 Marzo - 01, 07 Abril
Horario: 17:00h - 21:00h


Características
Modalidad
Presencial
Horas teoría
20h
Lugar teoría
Aula No Cuino - Torredembarra

Plazas disponibles:


Objetivos

Reconocer las bases de la cocina saludable y sostenible y sus ventajas para la salud y el medio ambiente.

Contenido del curso

• Marco teórico: cocina saludable y sostenible
o Conceptos prácticos de cocina saludable y sostenibilidad
• Elaboración y organización en el proceso de cocinado enfocado al “bajo cooking”
o Selección de materias primas de proximidad
o Selección de materias primas de temporada
o Organización de los procesos de elaboración, para cocinar un solo día y obtener menús para toda la semana.
• Elaboración y cata de propuestas de menús semanales, con la técnica de “baig cooking”
o Organización de los procesos de elaboración
o Planificación de menú semanal
o Elaboración de recetas para toda la semana
• Técnicas de conservación y envasado
oEnvasado de los productos elaborados

Requisitos participantes

Requisitos de acceso del alumnado Acreditaciones/titulaciones.

· Cumplir como mínimo alguno de los siguientes requisitos:

   - Certificado de profesionalidad nivel 1 - Título Profesional Básico (FP Básica)

   - Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente.

   - Título de Técnico (FP Grado Medio) o equivalente. - Certificado de Profesionalidad de nivel 2.

   - Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio.

   - Haber superado cualquier prueba oficial de acceso a la Universidad.

 


· Experiencia profesional, no se requiere.

 


· Otros

   - Cuando el aspirante no disponga del nivel académico mínimo o de la experiencia profesional, demostrará conocimientos y competencias suficientes para participar en el curso con aprovechamiento mediante prueba de acceso UNA VEZ FINALIZADA LA INSCRIPCIÓN. Enlace prueba de acceso:

 https://forms.gle/E32NtsQc6L5tQ2467 

Documentación administrativa que se debe aportar

Para formalizar la inscripción, una vez cumplimentado el formulario, se debe adjuntar en el mismo formulario o enviar a info@vamformacio.cat la siguiente documentación:

- Fotocopia del DNI/NIE por ambas caras y vigente

- TITULACIÓN ACADÉMICA homologada por el Ministerio de Educación Español

- Trabajadores/as en activo o ERTO: nómina del mes anterior para trabajadores en activo / VIDA LABORAL actualizada

- Autónomos/as: último RECIBO DE AUTÓNOMO

- Desempleados/as: DARDO actualizado

Formador/es


  
0
Cerrar
0 Cursos
Subtotal 0,00 €
1. Darse de alta como usuario como:
  - PERSONA FÍSICA, en el caso de particulares.
  - PERSONA JURÍDICA, en el caso de empresas o autónomos.

2. Seleccionar el curso deseado.

3. En el caso de FORMACIÓN PROGRAMADA
Selecciona la opción: precio curso o precio empresa bonificado.
(ojo, solo se puede tramitar la bonificación para los trabajadores dados de alta en la empresa el primer día del curso).

4. Indicar el nº de personas a inscribir. Clicar en “empezar la inscripción” y, si todo es correcto, “confirmar inscripción”.

5. Rellenar los datos del ALUMNO. En caso de inscripciones múltiples, dispones de varias pantallas para cada persona a inscribir. Y ya puedes “confirmar el formulario y finalizar inscripción”. Recibirás un correo de confirmación de la inscripción.

6. En el caso de FORMACIÓN PROGRAMADA, en el apartado “Pago” hay que gestionar el pago del total del coste de la inscripción.
Recibirás la correspondiente factura para realizar la transferencia bancaria.
La inscripción quedará confirmada en el momento de recibir el pago.